sábado, 10 de mayo de 2014

QUISTES BUCALES. Quiste Dentigero.

QUISTE DENTIGERO

DEFINICIÓN.

Se caracterizan por que rodean la corona de un diente y son una dilatación de folículo. el quiste se encuentra unido al cuello del diente, impidiendo su erupción y puede desplazarlo hacia abajo.

ETIOLOGIA.

Se consideran anomalías del desarrollo.
Se asocian a síndromes.
Se asocia a inflamación.
Transfromacion quistica de los restos del órgano del esmalte.

EPIDEMIOLOGIA

La frecuencia es doble en los varones que en las mujeres
Son infrecuentes en los niños
La mayoría afecta a personas de entre 20 y 50 años.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.

Los quistes dentigeros no complicados son asintomáticos.
Cuando aparece la tumoración el quiste se hace evidente.
Al presentar infección se presentan síntomas de dolor y tumefacción acelerada.
El crecimiento progresivo del quiste conduce a la dilatación del folículo dental.
Factores desencadenantes desconocidos.
Se asocian a la imposibilidad de erupción de los órganos dentarios.
Afecta más frecuentemente caninos maxilares y los terceros molares mandibulares.
El liquido que se encuentra dentro del quiste es de color amarillento o ambar.

HISTOLOGIA

Epitelio estratificado delgado
Sule ser bilaminar
frecuentemente se encuentran numerosas celulas mucuosas
En ocasiones este epitelio sufre una metaplasia y se queratiniza. 

AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

Radiografia, donde se puede descubrir de manera accidental en un estudio radiográfico o cuando se busque la causa de un diente perdido o falta de erupción.


TRATAMIENTO

Cuando el diente se encuentra en una posición favorable y hay espacio disponible se puede Realizar la marsupializar del quiste dentigero permitiendo la erupción del diente. 
Una posibilidad es el trasplante del diente a un reborde alveolar 
También se puede considerar la extracción del diente y la enuclacion del quiste.

2 comentarios:

  1. Puedes poner la bibliografía en la que te apoyaste por favor

    ResponderBorrar
  2. un auxiliar de diagnistico también seria la biopsia en la cual un signo característico es liquido amarillento similar al ambar y el diagnostico diferencial seria quiste periodontal lateral, mixoma, ameloblastoma

    ResponderBorrar